El uruguayo Ariel Behar llama la atención por su ropa, pero en Delray Beach se destacó -junto al ecuatoriano Gonzalo Escobar- como campeón de dobles en el ATP de Delray Beach.
Hace tiempo el tenis dejó de ser el «deporte blanco» a secas como se lo llamaba. Salvo en el tradicional Wimbledon, los colores se fueron adueñando del circuito profesional sobre todo a partir del mediático André Agassi.
Lo que no se había visto tanto es a tenistas luciendo remeras con motivos de fauna marina, o Superman en el frente; y menos made in family como los que lleva el uruguayo Ariel Behar (finalista en dobles en Delray Beach) diseñadas por su esposa Sabrina Sielicki.
Medusas, langostas, ciempiés, unicornios son parte de la fauna que Behar -destacado en la especialidad de dobles- utiliza sobre sus camisetas deportivas, y que le valió una nota de tapa en el magazine digital del ATP Tour (de ahí es la foto central de esta nota).

Una curiosidad que el oriental se cuenta en dicho reportaje es que en materia de vestimenta era un «hombre gris»». «Mi mujer me metió en esto», añadió distendido.
La esposa, Sabrina creó Lalá Sportswear dedicada a chaquetas y otro tipo de ropa, pero hace unos cuatro años viró a la ropa deportiva y a diseñar para Behar quien en ese momento era su novio y estaba sin sponsoreo. “Comenzó como una] broma, se convirtió en mi trabajo”, apuntó Sielecki.
El jugador cuenta que le encanta el tye die con animales marinos, superhéroes etc; pero la decisión de cual ponerse es 99 % de su pareja.
Con las remeras diseñadas por Sielicki también han salido a jugar el argentino Marco Trungelliti y el colombiano Nicolás Barrientos.

En carrera
El uruguayo de 31 años, está arrimando a top 50 del escalafón mundial en dobles e intentará subir entre los 30 para ingresar a los mejores torneos.
Para plasmar tal objetivo, en paralelo a la redacción de esta nota acaba de tener una semana mágica al obtener junto al ecuatoriano Gonzalo Escobar (de ranking similar) un campeonato importante como el de Delray Beach superando en la final a los hermanos Harrison (Ryan y Christian).
Ya la dupla sudamericana había conseguido títulos challenger, pero ninguno a nivel ATP.
A la cuestión de si con su look busca o consigue llamar la atención, el charrúa respondió contundente: «Si estás ganando, las camisetas se convierten en noticia; sino nadie se concentrará en las camisetas». Unas horas después levantaba el trofeo en el estado norteamericano de Florida.



