Convocatoria de la Fundación Mario Benedetti a un concurso de cuentos

La Fundación Mario Benedetti convoca a su primer Concurso Internacional de Cuentos -que se podrán entregar hasta el próximo 15 de abril- como un ejercicio de la memoria al cumplirse medio siglo del golpe de Estado en Uruguay que se extendió entre 1973 y el 85.

«En el cincuenta aniversario del golpe de estado que cercenó el orden constitucional y produjo una violación de los Derechos Humanos sin precedentes, consideramos que convocar a un concurso que promueva la libertad de expresión es una buena forma de repudiar ese acto que marcó la historia de nuestro país», sostiene el comunicado de la Fundación que lleva el nombre del autor de Montevideanos entre otros renombrados libros de cuentos.

«Promover la literatura y defender los Derechos Humanos» fue el legado principal de Mario Benedetti (1920-2009) y el leitmotiv de la entidad convocante.

Si bien el escritor uruguayo fue cultor de diversos géneros literarios, «el cuento hoy tiene menor recepción editorial, por lo que se considera desde la fundación que el evento que se anuncia es «el modo más apropiado de cumplir nuestra misión».

Requisitos

El número de cuentos y la temática es libre, deben ser inéditos y escritos en idioma español

El jurado está integrado por el escritor hispano Antonio Muñoz Molina, la escritora argentina, Claudia Piñeiro y la uruguaya Mercedes Estramil.

Los trabajos deberán tener un extensión no menor a 120 páginas ni superior a 200, equivalentes a papel formato “A4”, letra Arial 12, a doble espacio.

El premio consistirá en dólares estadounidenses dos mil quinientos (U$S 2.500) y la publicación de la obra que oportunamente tramitará la Fundación. El premio no podrá ser declarado desierto ni compartido.

El resto de las bases puede encontrarse en fundacionmariobenedetti.uy

Nota de repudio al régimen de Nicaragua

A propósito de la libertad de expresión, el Consejo de la Fundación Mario Benedetti califica como “violación inaceptable de los derechos humanos” la decisión del gobierno de Nicaragua encabezado por el matrimonio Ortega – Murillo de retirar la ciudadanía a casi cien opositores, entre los que se encuentran los mundialmente reconocidos escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.

El comunicado de la Fundación Benedetti califica de «violación inaceptable de los derechos humanos» la decisión, y saluda la postura de los gobiernos de Chile, Argentina y España de ofrecer la ciudadanía alternativa a los perseguidos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.