En una definición con un tercer set electrizante; el británico Cameron Norrie superó por 5-7, 6-4 y 7-5 al español Carlos Alcaraz y se quedó con el Open de Rïo de Janeiro.
Como la final del ATP de Buenos Aires, el partido se dividió en dos partes, pero mientras en la capital argentina comenzó muy parejo con elevado nivel técnico -hasta que el «niño maravilla» de Murcia se despegó en el score- esta vez, en la ciudad mágica de Brasil el match tuvo una primera mitad con muchos errores hasta llegar a una tercera manga cargada de dramatismo.
Punto de quiebre
Alcaraz estaba set arriba y 3-0 (0-30) en el segundo; pero allí algo empezó a cambiar. El murciano mostró signos de cansancio, y desde el game siguiente optó por subir a la red en casi todos sus puntos de servicio.
Al iniciar el tercer set, el número 2 del mundo lucía agotado; sin embargo arrancó con un break para colocarse 2-0; y allí el match se puso al rojo vivo; el zurdo entrenado por el argentino Facundo Lugones recuperó la diferencia hasta quedar las cosas emparejadas.
El español parecía ya no tener margen físico, las piernas le pesaban lo cual lo llevó a jugar «a una pelota«, es decir al todo o nada; con mandobles sobre todo de drive y a conectar varios de imposible respuesta; en cambio con los drops bajó la eficacia, y a muchos de ellos ya iba llegando Norrie.
Este último tenía la dificultad de tener que jugar con un rival disminuido en lo físico, pero que por carácter no se iba a entregar y que si consigue conectar sus tiros a las líneas se hacen inalcanzables.
De todos modos, el jugador de barba rala se mantuvo en el partido con su revés a dos manos, moviendo al último campeón del US Open, volvió a quebrar y en el último game con su saque no dejó lugar a más dudas.
De tal modo, Norrie consiguió su primer torneo de 2023, y sumó un ATP 500 al Masters 1000 que ya consiguió en Indian Wells. Quedó a dos escalones del top ten.
Alcaraz, tras el parate que lo marginó del Australian Open se llevó de los dos campeonatos que disputó en Sud América un título y una final (estando en dudas al cierre de esta edición de Acreditado su participación en Acapulco). En definitiva, nada mal.
Como un añadido, hay que destacar la categoría del umpire internacional, el brasileño Carlos Bernardes demostrada en como sancionó como bueno un drive de Alcaraz que parecía haberse ido ancho y que en ese momento del tercer set era un punto muy importante. Mejor árbitro para ese torneo, imposible.
Nole, en la estratósfera
Una perla sobre el tour ATP es que el serbio Novak Djokovic, aún sin jugar (volverá esta semana en Dubai) alcanzó un récord impresionante de 378 semanas como N 1 del mundo, estadística en la que incluso superó al último escollo en ese rubro, la alemana Steffi Graff.
