No hay Plan B, ni V; todo depende de «Unidos o Divididos»

La supuesta diferencia en las encuestas entre la imagen de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, llevada al plano de la intención de voto, parece ser una especulación más de laboratorio que de una verdadera tendencia popular.

Si uno hace un trabajo de campo en el territorio más poblado del país -y electoralmente decisivo-, advierte que quien respalda la reelección de Macri va a votar a Vidal en Buenos Aires y lo más relevante, a la inversa ocurre lo propio. Los votantes de Vidal, respaldarían en la inmensa mayoría la reelección presidencial.

La clave decisiva en definitiva no son tanto los candidatos, sino el sistema electoral, siendo el nacional muy diferente que el que rige en la provincia.

En tal sentido, como en Buenos Aires la gobernación se define por mayoría simple, para Vidal es esencial que el peronismo no se unifique.

M

Es cierto que en la provincia, Vidal ha realizado durante su gobierno alianzas con sectores del peronismo, especialmente el Frente Renovador, y eso va a ser muy importante para sus chances, pero siempre hablando del sillón de Dardo Rocha para el cual no hay ballotage, alcanza con la mitad más uno. Y si bien es cierto que la elecciòn en las provincias está en gran medida nacionalizada, tampoco la gestión bonaerense se destaca demasiado por sus resultados, a excepción de alguna mejora en materia de lucha contra el narcotràfico.

Por eso no hay plan V (que se baje Macri y tome su lugar Vidal), ni B, salvo seguir apostando a polarizar con Cristina o a dividir las aguas entre Massa, Lavagna y Urtubey, es decir, que el peronismo no se una.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.