Es «un disparate», expresó Ricardo López Murphy sobre el acuerdo de precios que sería el núcleo del paquete económico que está por anunciar el presidente Mauricio Macri.
«No estoy decepcionado con el actual gobierno, porque no tenía expectativas», deslizó el ex ministro de Defensa y Economía en una entrevista a solas con éste cronista.
A la vez, reconoció las dificultades por las que atraviesa el espacio del liberalismo con el cual se identifica: «No presentamos ni un candidato a concejal en Neuquén, San Juan y Río Negro». Consideró que los ciudadanos afines a esa concepción ideológica -frente al fantasma de regresar al pasado- quedaron «rehenes» de Cambiemos.
El aspirante a la Casa Rosada en 2003 (cuando sacó una importante cantidad de votos), hizo referencia a un reciente encuentro con Macri y admitió que mantiene periódicas reuniones con otros economistas para delinear una agenda de problemas y como enfrentarlos.
Para las presidenciales propone una interna abierta del centro-derecha; salvo en la Ciudad de Buenos Aires donde habría un consenso detrás de Darío Lopérfido.
Con un dejo de amargura, López Murphy respondió a Acreditado sobre si se sintió «traicionado» por quienes lo abandonaron y se quedaron con el sello partidario del PRO, del cual fue participe central en su gestación. «Fue una experiencia poco feliz que habla del sistema político y judicial que tenemos» (ver más adelante).
– La economía parece en un atolladero, se viene una especie de anuncio de un acuerdo de precios y créditos especiales para pymes.
– Un disparate, pero no la veo en un atolladero, estamos en una transición de una economía que se financiaba con volúmenes de deuda extraordinarios para el sector público y eso a dejado de ser viable; pasa en todos los países a los que se les interrumpió el financiamiento, tuvieron que remplazar con exportaciones de bienes y servicios la demanda de consumo y gasto público que se cubría con endeudamiento.
El «Bull Dog» -como se lo apodaba- dijo que el diagnóstico del gobierno fue equivocado; asimismo enfatizó acerca del excesivo gasto político y la necesidad de incrementar la inversión:
– A «calzón quitado»: ¿se sintió traicionado por el macrismo y por los dirigentes que pegaron el salto?, porque la coalición era PRO- Recrear.
– El PRO si usted quiere fue una invención personal compuesta por dos partidos: Recrear para el Crecimiento y Compromiso para el Cambio. Tengo una visión muy crítica de esa época, es algo a lo que no suelo referirme porque siempre trato de mirar para adelante, yo se quien actuó bien o mal. Se trató de un episodio degradante que no habla bien ni del sistema político ni judicial… En su momento le dediqué cartas públicas y libros a ese escándalo.