Para la analista política y encuestadora, Analía del Franco, la elección nacional de mañana -en cuanto a la disputa presidencial- será un ballotage anticipado,dada la extrema polarización que se produciría entre la fórmula que encabeza el presidente Mauricio Macri y el aspirante a sucederlo, Alberto Fernández.
En la última edición de «Una Mirada en el Tiempo» por radio Latina -el martes pasado-, la titular de «Analogías» dijo que si bien no podía dar números (atento a la veda) según sus mediciones se estarían reproduciendo -sin variantes sustanciales- los resultados de las PASO.
Acerca de las últimas manifestaciones multitudinarias que acompañaron a Macri, sostuvo Del Franco que «fidelizaron su voto». «Hay un traspaso de quienes votaron a Gómez Centurión y a (José Luis) Espert hacia Juntos por el Cambio, pero el mismo se empezó a producir apenas terminadas las primarias» y en cuanto a quienes votaron a Roberto Lavagna los que cambiarían esa opción migrarían algunos hacia el oficialismo, pero en mayoría para Unión por Todos.
Un efecto que podrían tener las últimas convocatorias del macrismo sería, según Del Franco, no sacar a Macri del futuro escenario político como referente de la oposición. «Mi percepción es que Macri va a seguir en política», aseveró la consultora.
En cuanto a los votantes más jóvenes -que no votaron en 2015- el orden sería: Fernández- Macri- Del Caño.
En definitiva, de acuerdo a Analogías los debates no modificaron el panorama.
«La economía es un tema excluyente en esta elección; el discurso del doble comando (el «albertismo» y la «cristinismo» para simplificarlo) es una estrategia de campaña del oficialismo con efecto nulo fuera de ese espacio. El mensaje de los candidatos de la oposición es que enfrentar la crisis económica no deja demasiado margen para cuestiones ideológicas, la política internacional tiene una dinámica distinta a la de los tiempos en que Cristina fue presidenta».
Por último, Del Franco deslizó que fue clave en lo electoral la unidad de diversas vertientes del peronismo como el Frente Renovador.
De acuerdo a otras mediciones extraoficiales, que circularon ayer -en un renombrado diario estadounidense- FF estaría superando el 50 %, aunque estrategas macristas apuestan al «milagro». Consideran que además de CABA (confían en que Rodríguez Larreta ganará en primera vuelta) y Córdoba, Juntos para el Cambio se impondrá en Mendoza y en varios municipios bonaerenses se revertirá el resultado de las PASO. También confían en buenos resultados en Neuquén y Río Negro.
Acerca de la profundización de la «grieta» o «brecha» en la sociedad, de acuerdo a Del Franco, hay responsabilidades compartidas, pero a su entender -en el segundo debate- Macri la agitó más cuando insistió con el término «Ellos», mientras Fernández se refirió a el «Presidente». De todos modos, admitió que es una dialéctica explicable en quien viene de atrás y quiere achicar distancia.

P.D: Al programa ´radial referido -que condujo este periodista- estuvieron citadas una politóloga liberal, un candidato de Lavagna y dos funcionarios del macrismo que por diversos motivos no pudieron o declinaron en venir.