El «malestar social» en el centro de la pantalla

En el comentario sobre Parsite y en su momento de Joker, observamos la amarga visión que late en ambos films sobre la realidad social.

Aunque de acuerdo a los especialistas, la candidata de la Academia era 1917 (el tema de la Primera Guerra Mundial, también está en el tapete por cierto clima que nos retrotrae a los etapas previas a esa conflagración), así como hace un par de meses postularon a Erase una Vez en Hollywood, sin dejar de considerar la calidad de ambas películas, tan extraordinarias son Parasite y Joker que nos parecía difícil que se les escapara la premiación mayor.

En «Guasón» aparecen dos temas: una crítica al sistema de salud norteamericano (que dejara de suministrar fondos públicos afectando al personaje central, deequilibrado por una enfermedad mental).

Pronto advertirá la maldad que lo rodea, cuando lo patean en la calle, la insolidaridad de casi todos sus compañeros cuando lo despiden, el desprecio -salvo un chico que le sonríe en el subte-, el abandono de su padre y hasta la manipulación y engaño que sufre de parte de su propia madre.

Joaquin Phoenix, en el memorable trabajo como Guasón.

En tanto en Parasite, la fractura social lleva a que una familia en el límite de la subsistencia se aferre a las oportunidades de penetrar en una familia rica incurriendo en la falta de escrúpulos con tal de sobrevivir y eventualmente ganar dinero para escalar algunos peldaños en el nivel de vida. A la vez un hombre vive escondido acosado por las deudas y su mujer encima pierde el empleo merced a las maniobras de la familia pobre y se llenan de odio contra estos. Allí comienza una guerra entre excluidos pero que destruirá a todos. Una tormenta devastadora expondrá en sus efectos la insalvable brecha entre los extremos de la sociedad.

Elegida Parasite por la mayoría de los miembros de la Academia, para los espectadores de TNT (señal que transmitió los Oscars) fue Joker la preferida.

Consagrados En cambio era cantada la estatuilla en el rubro actor principal para Joaquín Phoenix por su personificación del Guasón. ¿Habrá alguna interpretación similar de un personaje? En cuanto a la actriz principal, tampoco había dudas. Recayó en Renée Zellweger por ponerse en la piel de Judy Garland.

Tan esperado como el premio a actor de reparto para Brad Pitt por «Erase una Vez en Hollywood», aunque pareció injusto que Scarlett Johanson no haya sido consagrada como actriz de reparto por su participación en JoJo Rabbit (ese premio fue para quien hace de abogada del personaje de Johanson en «Historia de un Matrimonio»).

Bong Joon Ho, director de Parasite ganadora de cuatro estatuillas

Sorprendió sí que en el segmento de mejor Director se haya impuesto Bong Joon Ho dados los nombres de sus competidores: Martín Scorsese, Quantin Tarantino, Sam Méndes y el propio Phoenix; aunque no fue inesperado que el de Parasite se haya sido escogido como el mejor guión. De alguna manera, fue un dato premonitorio del premio mayor.

Estos fueron los ganadores en las diversas categorías de los Oscars 2020:

https://www.premios-cine.com/oscars/ganadores-oscar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.