La radio por dentro, en Africa como en cualquier lugar del planeta

TOP RADIO es una historia de ficción sobre una emisora instalada en Africa. Trata sobre el mundillo de la radio: la competencia, los egos, las relaciones personales entre los cronistas y el director, como juegan los vínculos sentimentales, los favores, los conflictos entre el marketing y el contenido periodístico;así como la tensión entre el gobierno y la conducción de la empresa; también plantea el rol de la audiencia.

El ciclo Top Radio -que pasó por la pantalla de TV5 Monde- Africa y hasta septiembre puede verse por streaming– permite acceder a los intersticios de la radio; la cocina de un universo mágico para el oyente -y en gran medida para quienes la hacen-, pero que en su interior contiene un cúmulo de ambiciones, relaciones que van desde vínculos amistosos a las asociaciones circunstanciales, con asimismo una relación compleja respecto al poder político.

Para quienes conocen un medio de comunicación por dentro, seguir las incidencias de esta comedia filmada en Costa de Marfil, hace pensar que «el mundo es un pañuelo». Sin duda el guionista, Alex Ogou, conoce al dedillo la entretela tanto detrás como fuera de los micrófonos y mueve las piezas de la trama de una forma amena y nada superficial.

Tras ofrecerse para una pasantía Nenin pasa a conducir un programa y de ahí a la sección marketing. Su tarea genera tanto admiración como recelos.

El discurso, el producto y el poder

El núcleo argumental puede resumirse así: Nenin Gosso se ofrece como pasante en una radio de Bobia. El director de la emisora Pierre Gnambou (que se ufana ante ella de su pasado como periodista de investigación), encandilado por la belleza de la audaz recién llegada decide contratarla.

Nenin carece de experiencia, dice que cuenta con un título en Comunicación obtenido en Dakar (Senegal). De entrada se encontrará con el rechazo de Thérese secretaria del director, («acomodada» en su puesto, remisa a la incorporación de nuevo personal), pero contará con la complicidad de Ted, un periodista con ganas de crecer que le tiene paciencia y ayuda a su flamante compañera que al principio apenas balbucea ante el micrófono.

Pese a ello, el director le asigna a Nenin la conducción de un ciclo que pasará a llamarse Voces Plurales y que de alguna manera será la plataforma del cambio. La muchacha procedente de Senegal muestra una fuerte personalidad como cuando Pierre intente un affaire con ella. «Mi acuerdo fue solo para trabajar con usted», lo ataja.

Al poco tiempo, Nenin observa la falta de profesionalismo con que se maneja el medio -prácticamente en bancarrota-, como se malgastan los escasos recursos, el conformismo de los empleados; y va descubriendo los compromisos de la radio con las autoridades políticas de la ciudad.

También choca por ejemplo con los manejos burocráticos de Thérese que apela a la «ley del menor esfuerzo, por lo que llega a bloquear pedidos de entrevistas -reteniendo en su despacho al muchacho de la mesa de entradas hasta la hora del almuerzo o de salidaque se acercan al edificio de Top Radio.

Lo primero que hará Nenin en el proceso de transformación es incorporar las redes sociales a la dinámica de la radio, buscar contactos con empresas u organizaciones sociales para lo cual busca un perfil de programación que resulte interesante

Incluso se involucra en otros espacios como el que maneja la carismática y divertida Angie Star a quien le demuestra que un ciclo que involucre al público pùede tener mayor popularidad saliendo de lo chabacano.

Una mañana Angie es conmovida por el pedido de una madre para que su hijo pueda ser operado en EE UU y consigue que se le abra una cuenta. De ahí en más reservará un espacio para mensajes de solidaridad que tienen muy buena recepción.

Ted también se va destacando al insertar cuestiones de interés general como estadísticas sobre el consumo de alcohol y sus causas, a la vez que ridiculiza la «chantada» de un pastor que promete sanaciones a cambio de rituales, pese a que es un aportante de la radio.

Si bien al inicio Nenin consigue el respaldo inicial del director, éste se fastidia cuando en una edición de Voces Plurales se reciben numerosos reclamos al aire de la gente y hasta acusaciones sobre gastos indebidos hacia el alcalde.

El jefe de la comuna le presenta las quejas al director, pide derecho a rèplica y arregla con el director un programa con comunicaciones «arregladas» pero le sale mal ya que Nanin habilita algún llamado confrontativo.

El alcalde entonces le pide al director que expulse a Nenin de la emisora recordándole que el ayuntamiento es uno de los sostenes económicos de la radio; en este punto es cuando la presidenta de una ONG sale a defender a Nenin aludiendo que la entidad de la que es titular también integra el consejo de administración de la radio. Así consigue la permanencia de Nenin, aunque a cargo del departamento de marketing. Sin embargo, esta movida más adelante tendrá derivaciones impensadas: Ni Nenin se quedará atada a su silla de mujer encargada de negocios (el cargo es «gerente de transición»), ni la réplica de la jefa de la Fundación será completamente desinteresada.

Pronto se da «vuelta la tortilla», Nenin descubre que tanto el director como su secretaria han desviado fondos y los obliga a restituirlos. Aunque el consejo de administración le perdona la vida, el director queda muy debilitado.

Por otra parte, la carismática Angie primero busca un respaldo publicitario del dueño del restaurant -donde siempre se junta todo el personal de la radio- pero el mismo le responde que no puede hacerlo pues integra la el cuerpo directivo de la emisora, luego será tentada por un ayudante del alcalde a recibir un «aporte» a cambio de la difusión encubierta de emprendimientos oficiales, pero al enterarse, en parte por la ingenuidad de Angie, Nanin lo bloquea.

La gerente de transición también busca que el operador -a quien observa mareado en la consola- se haga los chequeos, lo que el hombre rechaza por temor a perder el trabajo.

En ese clima de hostilidad hacia ella, Nenin defiende que sea Ted quien realice una beca en Paris en nombre de la radio, explicando al director que él ya pudo viajar otras veces y que aparte al joven le valdrá de experiencia.

Un personaje infaltable es el del recepcionista, en este caso encarnado en Pablo, especie de confidente de los protagonistas que trata de ser amable con todos, a la vez conoce las cuitas de cada uno.

La consejera de una fundación y Nenin escuchan las explicaciones del director.

Mutaciones – Destinos

Los ánimos y las motivaciones van cambiando.

La radio es un micro mundo en el que actúan los más variados perfiles: el que trata de ir escalando los peldaños, el que busca fama, el que toma las cosas como una revancha, los que atan su proyecto al de la empresa. el «trepador», el creativo, el solidario, o el que cumple la tarea como rutina hasta la jubilación (algo que se ve más en los roles administrativos),

Pero también en los mismos personajes conviven diversas personalidades.

Volviendo a la serie, la jefa de la fundación que en su momento le tendió una mano salvadora a Nenin se ofusca con ella porque la polifuncional gerente acepta realizarle al alcalde -que va por la reelección- una entrevista a agenda abierta, sospechando que le está haciendo campaña política al oficialismo. Es que la gestora de la ONG también tiene ambiciones políticas.

La secretaria del director, de tal mal carácter, que se fue de Top Radio tras restituir el dinero del auto que había comprado sin rendir cuentas para irse a trabajar en el ayuntamiento (gracias a cuyas autoridades había entrado a la radio) termina adoptando a un chico que en su momento había aparecido por las oficinas de la emisora escapando de un reformatorio y con quien se había encariñado.

El operador, Doyen, consigue que su hijo pueda viajar a Europa y va repensando el cierre de una etapa de su existencia.

Por su parte, el director abre un día la jornada con un análisis político que es interrumpido por Nenin que lo considera superpuesto con la negociación entablada para que el alcalde se preste a una entrevista. El clima se torna tenso.

En tanto, Ted -quien había sido el sostén de Nenin cuando ingresó a la emisora- ahora sufre su despecho. Al regreso de Francia el periodista se había acercado a ella hasta que se besaron, pero al día siguiente en el encuentro del consejo cuando él la llena de elogios, la gerente pide que no lo tutee; y luego en un encuentro personal Nenin le expresa que era un buen chico, pero no está en sus planes como pareja.

Dolorido por el rechazo, Ted pierde la energía y la concentración, lo gana la apatía y hasta el rencor.

Al punto que él filtra que Nenin había falsificado el título de egresada de Dakar lo que es aprovechado por la mujer de la fundación para cuestionarla. Ted se arrepiente, lamentando que su manifestación ponga en peligro la continuidad de Nenin que ya se había convertido en alguien polifuncional manejando marketing y contenidos.

Al cierre del último capítulo (Boomerang), mientras se realiza la reunión de la junta directiva en la cual se analiza la continuidad de Nenin, en tanto el resto del personal le plantea al director (que espera afuera) que harán una huelga y abandonan las tareas; quizá saturados por tantos conflictos han decidido tomar otro camino.

La tira compuesta por 13 episodios dejó la definición en suspenso, a la espera de un postrer capítulo o mejor una segunda parte; de todos modos el mundo de la radio es una fuente inagotable de acontecimientos, como la vida misma.

Top Radio, el medio por fuera y por dentro.

TOP RADIO

Dirección: Alex Ogou. Guión: Honoré Essoh
Elenco: Tella Kpomahou (Nénin Gosso), Adama Dahico (Pierre Gnanbou, el director), Stéphane Zabavy (Ted), David Omega (Pablo), Joséphine Tagro (Thérèse), Marie-Ange M’Gbakou (Angie Star), Djah Toty (Doyen Seydou), directora del consejo (Brigitte Bleu)

Comedia Dramática emitida durante el mes de Julio en TV5 France, pude verse hasta el 5 de septiembre vía streaming por la web del canal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.