Cavallo y Ginés: De Gardel y los guitarristas a la frente marchita

-A un toque-

El Poder y las segundas partes…

Justo hace unos días, a partir del fallecimiento de Carlos Menem se volvió a hablar del rol de su ministro de Economía (Superministro, en realidad) Domingo Felipe Cavallo y su exitoso plan de convertibilidad para terminar con la inflación.

El mismo Cavallo volvió a ocupar el cargo durante el gobierno de Fernando de la Rúa al que renunció en medio del «incendio» del corralito.

En el interín, DFC se había peleado con Menem por cuestiones políticas y judiciales, formado su propia fuerza (Acción por la República) y convocado para la administración de la Alianza como un salvavidas que terminó siendo «de plomo».

Ginés González García, ex ministro de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, puso en su momento en marcha un programa de medicamentos genéricos elogiado por vastos sectores de la población.

Algunas de sus políticas chocaron -por diversas razones- con la industria farmacéutica y un sector de la Iglesia (un obispo castrense, Antonio Baseotto, lo consideró -por su postura en favor de la despenalización del aborto) merecedor de que lo «aten a una piedra de molino y lo arrojen al mar»).

Se trata de el mismo Ginés que fue eyectado el viernes pasado de la titularidad de la cartera de Salud por el presidente Alberto Fernández a raíz del Vacuna Gate (con efectos aún en desarrollo).

Puede que sea un simplismo, pero se podría trazar un paralelo en el sentido que «segundas partes nunca fueron buenas»; o que la autosuficiencia y las ansias de poder terminan siendo una especie de boomerang para los protagonistas.

Cavallo para los defensores de la economía de mercado; Ginés para los progresistas eran funcionarios ponderados por sus logros; mas cuando buscaron «ir por la revancha» terminaron derrochando el capital que tenían, desgastados, y yéndose en medio de duras acusaciones.

Quizá como en el deporte también en política hay que saber «retirarse a tiempo».

Figarillo II

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.