«Con Alberto Fernández me comunicaba por Wapp», expresó el ex funcionario entre irónico e irritado.
El ex Canciller Felipe Solá, se mostró muy disgustado por el modo en que se le anunció su salida del gobierno, en medio de la crisis política producto de la derrota del oficialismo en las PASO. «No me gustó la forma en que salí», afirmó en declaraciones a CNN con gesto adusto. Dijo que el presidente Alberto Fernández «en ningún momento me llamó». Y agregó: «Me costaba mucho hablar con él durante mis funciones», y «desde que dejé el cargo nunca volví a comunicarse…Me hablaba por Wapp».
«Tomaría un café con él si me llama», espetó Solá, respondiendo la consulta de la periodista Nuria Am.
Solá señaló que el titular del Ejecutivo lo reemplazó por Cafiero porque en el recambio de Gabinete «a último momento se decidió que no quede afuera del gobierno»; y acerca de como le podría ir en la gestión, deslizó que «no tiene experiencia en asuntos internacionales» pero en ese cargo depende del primer mandatario.
Dijo que recibió el mensaje de «despedida» del propio Cafiero, mientras estaba por participar de la cumbre de la Celac que se desarrollaba en Méxio. «Yo» le contestó el ex jefe de Ministros cuando el Canciller lo consultó sobre quien lo iba a sustituir en un cambio muy desprolijo, aunque con el Ejecutivo en ebullición.

Acerca de si se puede revertir los resultados de las primarias, el entrevistado dijo que «puede ser, ojalá ocurra, aunque hay muchos distraídos».
-En la oposición?, le preguntó la entrevistadora.
-En todos lados, respondió Solá.
Venezuela, Nicaragua, Brasil y Uruguay: Tensiones
Acerca de la relación de Argentina con Venezuela, el ex ministro de Relaciones Exteriores señaló que en dicho país hay una democracia «muy imperfecta»; pero no tiene sentido ir más allá «tampoco corresponde una intervención armada»; en cuanto a Jair Bolsonaro sostuvo que tuvo posiciones muy fuertes contra la Argentina, también en su mimos país y de alguna manera está recogiendo los frutos (con un bajo nivel de popularidad) de todos modos apuntó que Brasil es un país muy importante desde el punto de vista comercial al que la Argentina le vende cosas muy caras; también se manifestó molesto con Uruguay «ellos nos deben más que lo que nosotros a ellos»; afirmando que su presidente Luis Lacalle utiliza la política internacional para hacer ideología.
Con Nicaragua el vínculo es «muy tenso», afirmó.
En política latinoamericana es una jornada tensa; el jefe partidario de Perú Libre, por el que fue electo Castillo, dijo haber sido traicionado por la salda de Guido Bellido de la presidencia del Consejo de Ministros. Algo que se veía venir y que seguramente será respaldado por los mercados