Quemese después de leerse: Cuando Cavallo juntó a Alberto Fernández y Santilli en la misma boleta…y mucho más

El presidente Alberto Fernández integró la misma boleta que el ahora cabeza de lista por la provincia de Buenos Aires por la principal oposición, Diego Santilli; la liberal UCD acompañó al progresista Aníbal Ibarra; mientras Cristian Ritondo se postuló por el menemismo detrás de Pacho O Donnell. Fue en la elección a jefe de Gobierno porteño y legisladores del 2000.

Que veinte años no es nada es una metáfora gardeliana no apta para algo tan voluble como las candidaturas y lealtades políticas.

En el fútbol se tornó una rareza que un jugador vista varias temporadas la misma camiseta; en política ocurre lo propio desde que es un trabajo con rentas fabulosas. Lástima que no hubo un Messi, aunque seguramente no hubiera triunfado en esta liga.

Como tantas veces, en el centro de esa elección estuvo la división del peronismo. Pese a que finalmente Aníbal Ibarra pudo imponerse -siendo cabeza de cuatro listas diferentes, una de ellas la de la UCD-, Cavallo hizo una gran elección haciendo ingresar una veintena de legisladores.

Quizás porque

Siete años habían transcurrido desde que Erman González se impuso en Capital Federal logrando una victoria inédita en un reducto muy antiperonista.

La figura de Domingo Cavallo, quien -a mediados de los 90 le había disputado a Menem ser el padre del modelo- estaba en auge para un vasto sector de la sociedad metropolitana tras las denuncias contra Alfredo Yabrán y el plan de convertibilidad; en tanto su escolta Gustavo Béliz (apodado «zapatitos blancos» en la etapa menemista) y hoy secretario de Asuntos Estratégicos de Alberto Fernández, era una especie de «garante de la transparencia», De modo que el peronismo de centro derecha se replegó alrededor de su figura, a lo que se sumaron independientes referenciados por ejemplo en Martha Oyhanarte quien a posteriori participaría de la presidencia de Néstor Kirchner.

Pese a que Cavallo había quedado tercero en las presidenciales del 99 que ganó Fernando de la Rúa, el principal derrotado había sido Duhalde con un justicialismo fracturado por la pelea de éste último con Menem.

Alberto Fernández había sido Superintendente de Seguros de Cavallo (cuando el mismo ocupaba la cartera de Hacienda) y buscaba liderar el peronismo porteño.

En Encuentro por la Ciudad hubo otros postulantes que actualmente ocupan roles destacados en el oficialismo: El 2 fue Jorge Arguello (actual embajador argentino en EEUU), Fernández quedó ubicado en el escalón número 11; el jefe del sindicato de los porteros y en el presente dueño de medios oficialistas Victor Santa Maria N 17, y un peldaño debajo, el Secretario General de la Presidencia, Julio Fernando Vitobello. En el quinto rango figuró Eduardo Lorenzo Borocotó, quien entonces se había volcado al periodismo político (luego sería reelecto pero por el macrismo, para girar hacia los K).

En el caso de Santilli (se le asignó el lugar 26), venía de ser Director de Migraciones de Menem y participado de la campaña de Palito Ortega, quien terminó secundando a Eduardo Duhalde.

El «Colo» había arrancado en la Juventud Peronista al igual que Cristian Ritondo (actual jefe de la bancada de Cambiemos en Diputados) bajo el ala de Miguel Angel Toma; reportando a Carlos Grosso, y por ende a Jorge Arguello.

Pero hace dos décadas jugaron en campos separados; Ritondo (actual jefe de la bancada macrista en diputados) fue candidato 3 de la boleta que como jefe de gobierno candidateaba a Raúl Granillo Ocampo, y a legisladores llevaba como cabeza de lista a Pacho O Donnell. A posteriori, Ritondo se erigió en subsecretario del Interior del presidente Duhalde, elegido por la Asamblea Legislativa.

Hubo una tercera boleta justicialista bajo el rótulo de PAIS (que había creado «Pilo» Bordón para su frustrada aspiración presidencial del 95) que llevó primera a legisladora a Irma Roy, y en un puesto expectante a otro devenido en albertista, Eduardo Valdez. Este último pudo ingresar a la Legislatura, no fue el caso de Santilli (entraron 20 por el cavallismo), ni de Ritondo; pero poco tendrían que esperar para tomar revancha.

Cosas del azar

Como cuenta en un reciente artículo el periodista Mariano Obarrio, el arribo tanto de Santilli como de Ritondo a los amarillos fue por producto del azar. Ambos iban a jugar del lado de Daniel Scioli quien se iba a presentar como aspirante a la jefatura porteña, pero éste fue convocado por NK para integrar la fórmula presidencial; entonces impulsaron el armado de Macri.

Otro dato de color, Alberto Asseff (actual diputado del bloque Juntos por el Cambio y con quien Alberto Fernandez hizo los primeros peldaños en política) se presentó liderando el Partido Nacionalista Constitucional sacando una cifra insignificante de votos.

LA UCD «progre»

Quiza más curioso resultó que una de las listas de Anibal Ibarra fue producto de un acuerdo con el partido de Alvaro Alsogaray.

En un artículo periodístico de esos días se sostenía que Julio Crespo Campos había roto con el sector de Pereyra de Olazábal que no quería compartir listas con progres, por lo que se iría con Cavallo, pero la sorpresa fue que terminó ante el no ofrecimiento de un lugar expectante terminó cerrando con Ibarra.

Gracias a ello, Crespo Campos obtuvo un escaño en la legislatura porteña, al igual que Ricardo Busacca (quien fue referente del ex comisario Luis Patti, incorporándose luego al macrismo desde el cual llegó a la vicepresidencia del legislativo capitalino y a posteriori secretario de Gobierno de Néstor Grindetti en Lanús).

Ibarra encabezó cuatro listas diversas, la de la UCD quedó segunda lejos (la primera combinación del radicalismo y el Frepaso llevó como primer diputado metropolitano a Enrique Olivera, entonces jefe de Gobierno que declinó ir por la relección) Restando las tres listas menores, Cavallo hubiera quedado cabeza a cabeza con el ex fiscal y años luego destituído intendente.

A fin de cuentas, aunque muchos de los mencionados más arriba se borocotizaron, el único que pago el pato por borocotizarse fue Borocotó.

por Figarillo II

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.