Ruud un bicampeón con clase, el Peque luchó hasta el final; agridulce adiós de Delpo

Un ida y vuelta de emociones fue el Argentina Open 2022, con lo que a la postre fue la despedida de Juan Martín Del Potro -que generó un mar de incertidumbres y arrasó con las boleterías-, y el título que obtuvo por segunda vez el noruego Casper Ruud (el otro en 2020).

Diego Schwartzman no pudo defender el título del año pasado, siendo esta su tercera final (las otras definiciones fueron derrota ante Marco Ceccinato y victoria ante Francisco Cerúndolo).

El público volvió a respaldar el torneo en el Buenos Aires Lawn Tennis y más allá del boom Del Potro antes del fin de semana estaban agotadas todas las entradas para las ultimas dos jornadas.

El asunto Delpo obviamente merece un capítulo aparte. Previo al regreso se hizo trascender que el tandilense podría estar en condiciones de una vuelta competitiva al circuito; se especuló sobre su presencia en el ATP de Córdoba, hasta que se decidió por Buenos Aires.

Como el Ave Fénix en diversos retornos Delpo mostró su capacidad de resiliencia, ganando dos medallas olímpicas; y fue crucial en el equipo argentino que en 2016 conquistó la Copa Davis (ganándole a Murray y Cilic); pero no hubo un nuevo milagro; ocho operaciones acumuladas (cuatro en la rodilla) y un parate desde mediados de 2019 son demasiado. «Más allá del tenis busco calidad de vida», afirmó en la conferencia de prensa el tandilense poniendo en claro que se trataría de un adiós -al menos por ahora- al tenis profesional.

El magnetismo de Del Potro hizo que en estos años en cualquier espacio dedicado al tenis, e incluso fuera de nuestro deporte, se preguntara constantemente por el futuro de la Torre de Tandil. Es que el campeón del USOpen 2009 hace tiempo entró en la categoría de ídolo.

Emotiva despedida de Juan Martín en Buenos Aires

Quiso el destino que su rival de despedida en el estadio Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis, fuera el azuleño Federico Delbonis quien consiguiera el último punto de la Davis en Zagreb.

Delbonis fue otro de los jugadores para quien el saldo del ATP 250 porteño fue positivo. Tras vivir aquel martes que lo tuvo como «villano» de Delpo por un par de horas, mostró que está en muy buen camino y terminó siendo ovacionado. El zurdo de Azul cayó en semifinales ante el a la postre campeón, Ruud, quien manejó de manera formidable los espacios para controlar las embestidas del argentino.

Delpo-Delbo: La despedida

También para compatriotas como el ascendiente Sebastián Baez 72 del ranking (ante el cual Lorenzo Sonego, top 20, tuvo que exhibir toda su potencia para vencerlo), Federico Coria (con una buena victoria frente a Dusan Lajovic), y especialmente en el caso Francisco Cerúndolo (que cayó frente a Schwartzman en definición agónica) el torneo dejó un saldo muy positivo.

Fran Cerúndolo (que quedó top 100) estuvo cerca de repetir la hazaña del año pasado cuando fue finalista. Esta vez, partido por cuartos de final ante Schwartzman -que se suspendió el viernes por lluvia a inicios del tercer set y se completó al día siguiente- el mayor los hermanos Cerúndolo sacó 5-4 para partido, pero por ansiedad y experiencia del Peque no lo pudo cerrar. Y Schwartzman se lo quedó por 7-5.

Por lo tanto, Schwartzman el sábado tuvo que jugar dos partidos, tras superar en dicho match a Cerúndolo, en último turno tomó ventaja frente a Sonego pero le costó cerrar. «Trabajo de esto, de sacar partidos después de sufrir» dijo el Peque con un toque de humor.

Entradas agotadas; una leyenda que apareció pronto en boletería

La final de singles del Argentina Open o ATP Buenos Aires fue un espectáculo a la altura de la calidad del torneo.

El primer set resultó muy parejo, el noruego dispuso de un set point en 4-5 pero tras un rally en el que no se dieron tregua, el noruego rompió cuerda y la ball se le fue larga (en conferencia de prensa ante una pregunta de Acreditado deslizó que fue un error no cambiar de raqueta como suele hacer). En el game siguiente, el Peque quebró para sacar 6-5 y quedarse con el set. Fue el mejor momento del argentino.

En el segundo parcial, con su juego intenso, rasante, drive potente (veloz o con efecto), revés picante y combinaciones con slices precisos, Ruud puso toda la presión hasta conseguir quebrar y ponerse 4-2, ventaja que estiró a 6-2.

También el saque le dio sus frutos al europeo, quien convirtió a lo largo del match una decena de aces contra ninguno del local; además de como aquel arma su juego a partir del servicio.

Los tiros altos fueron desgastando a su rival, como explicó el mismo Schwartzman,; «Más que cansancio, fue crucial el desgaste que genera (Ruud) con esa pelota larga y alta, sobre todo en un jugador de mi físico, haciéndome saltar el noventa por ciento de las pelotas. Cuando perdí la posición él subió dos cambios más y ya fue muy difícil. Es parte de lo que él hace en esta superficie». El noruego consiguió un break temprano en el set decisivo y le alcanzó para quedárselo por 6-3. Fue entonces 5-7, 6-2 y 6-3 para Ruud.

Aunque el drive es su fuerte para armar el punto, Ruud tiene un gran revés tanto liftado como con slice

Es el séptimo ATP para el escandinavo, el sexto en polvo de ladrillo. Su rendimiento en esta superficie, en gran medida se explica porque entrena en la Rafa Nadal Academy en Mallorca.

Ruud espera volver el año próximo al Argentina Open donde consiguió su primer título ATP; para el vikingo parece que no hay puerto como el de Buenos Aires.

Consagrados en el Argentina Open: Ruud bicampeón, Schwartzman un título, tres finales

NIVEL IDEAL. Respondiendo a este medio, Schwartzman afirmó que su partido ideal en esta temporada, y en cuyo nivel le gustaría jugar siempre fue en Australia, cuando en la ATP Cup doblegó a Stefano Tsitispas.

Aunque está motivado por la Davis y la localía (se disputará en marzo en el mismo Buenos Aires Lawn Tennis) su prioridad ahora pasa por el inminente ATP 500 de Río de Janeiro (donde está preclasificado 3) al que sigue otro 500, el de Acapulco.

Material propio: Acreditado.com.ar

Doblete: El título de dobles quedó en manos de la dupla argentino mexicana Andrés Molteni- Santiago González que también ganó el ATP 250 de Córdoba en esa especialidad. El certámen de singles en la provincia mediterránea lo obtuvo el español Albert Ramos Vinolas, venciendo al sorprendente chileno Alejando Tabilo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.