En la senda de Nadal. Ya no es Carlitos…Carlos I: El «fenómeno Alcaraz». Apuntes y fotos del USOpen 2022

En el siguiente link, audio sobre Alcaraz, el USOpen y Copa Davis. El autor de esta nota en diálogo con Mauricio Kidd, conductor del programa Latido Ciudadano (escuchar entre 17,10 y 17,30 aproximadamente):

https://ar.radiocut.fm/radiostation/radio10-salta/listen/#

(Por Claudio Ravini) . – El español Carlos Alcaraz (19 años) se consagró campeón del USOpen; y al mismo tiempo pasó a ser N 1 del mundo, el más joven en llegar al tope en la historia del ranking de la ATP (superando al anterior dueño de esa marca Lleyton Hewitt), porque siempre quedan records para vencer.

La definición del Abierto de los Estados Unidos, presentó la peculiaridad de poner en juego al mismo tiempo el título del último Grand Slam del año y el liderazgo del escalafón mundial, que caería en manos de quien ganara ayer entre Alcaraz, y el noruego Casper Ruud, último finalista de Roland Garros (perdió con Nadal).

El nacido en Murcia salía como favorito, sobre todo por la espectacular performance que tuvo en el torneo y su temporada fantástica; en tanto el escandinavo -bicampeón del Argentina Open- contaba con un poco más de experiencia, aunque quizá con menos variantes.

Alcaraz se quedó con el primer set, mientras Casper equilibró en el segundo en un Arthur Ashe a pleno con el techo cerrado por la lluvia que caía sobre New York.

En la tercera manga se destrabó el match, Ruud tuvo dos set points con el saque de su rival que no pudo conseguir -quizá un poco conservador, mientras el ganador arriesgo más- y el tie break fue contundente para el lado de Alcaraz (7-1) que salió a rematar el cuarto y a la postre último set con todo el empuje que le daba el quedar a un set del final. Fue 6-4,2-6,7-6 y 6-3 en definitiva para el flamante 1. Alguien tan joven no se quedaba con el Abierto de los Estados Unidos desde Pete Sampras en 1990 (lo consiguió cinco veces)

Super Mc con los finalistas

Escalera al cielo

El recorrido de Alcaraz por Flushing Meadows tuvo visos espectaculares. En las dos primeras rondas dejó en el camino a dos muy buenos jugadores argentinos Seba Baez (que hizo dos muy buenos primeros sets) y Federico Coria, le siguió un local en ascenso, Jenson Brooksby y luego vino una tripleta en la que con sus rivales se sacaron chispas en todos a cinco sets: Marin Cilic, el italiano Janick Sinner (quien sacó para partido y tuvo set points) y el local Frances Tiafoe que lo llevó al límite en un duelo conmovedor.

Alcaraz- Sinner, el mejor partido del torneo. La nueva era
Alcaraz- Tiafoe, fue el partido más intenso

Pero el impulso y la mentalidad lo hicieron llegar entero a la definición ante un Ruud que mostró todos sus progresos, desplegando un estilo muy parecido al del español David Ferrer.

Hace años entrena en las canchas de tierra batida de la academia Nadal y antes lo hizo con su padre en las de la fría Noruega, ello explica la versatilidad de Casper Ruud para jugar en ambas superficies. Quedó como 2 del mundo, una soberbia posición que tiene merecida.

Christian Ruud, anterior mejor jugador de Noruega, hasta que llegó el hijo
El papá de Carlitos Alcaraz (arriba con remera blanca y credencial)

Aquella torta y la confirmación de crack

Mayo de 2021, Masters 1000 de Madrid, Rafa Nadal se sumaba a los festejos del cumpleaños 18 de Carlitos Alcaraz, a quien le trajeron una torta a la pista a instancias del director del torneo, Feliciano López. Ya el pibe insinuaba la pasta de campeón, perdería fácil con el mejor tenista de su país de todos los tiempos, pero el futuro estaba en sus manos. Pronto empezaron las especulaciones acerca de si no se estaba en presencia de un nuevo Nadal (quien ganó su primer Grand Slam en Roland Garros con 19 aniversarios). Comparaciones que suelen ser ociosas.

… Y en el más reciente Mutua Madrid Open, mismo mes de este año, Alcaraz terminaría de explotar imponiéndose al propio Nadal en cuartos, a Novak Djokovic en semis y en la final a Sascha Zverev. ¡Que nombres!

Antes había obtenidos los ATP 500 de Río de Janeiro (final a Diego Schwartzman) y Barcelona, así como el Masters 1000 de Miami (final al propio Ruud)

Remontándose a los 14 años de Carlitos, cuando llegó a la academia de Juan Carlos Ferrero, «era un fideo, sin músculos pero con algo especial, su rapidez, un talento y actitud increíbles», describía su coach, ex 1 del mundo (Moya, Ferrero, Nadal y ahora Alcaraz son los cuatro N 1 de España en la historia del tenis moderno). Y aún tiene que mejorar temas como el saque la devolución y el revés y en ciertas situaciones, dice ahora el Mosquito -factotum del crecimeinto de su pupilo-, quien desde su asiento en el box de Alcaraz le reclamaba:“¡Charlie, convéncete de que tienes que ir a por el partido!”. “¡Positivo todo el rato!»

El abrazo del coach, el Mosquito Ferrero, quien recibió a Carlitos en la Academia cuando tenía 14 años

A diferencia de Rafa, zurdo; el joven Alcaraz es diestro, corre la cancha con una flexibilidad que lo hace más parecido a Djokovic que a su tótem.

No tiene techo.

Una cuestión para destacar de los grandes protagonistas de las instancias cumbres de este USOpen: Alcaraz, Ruud, Sinner, Tiafoe es que no «hirieron» sus instrumentos de trabajo contra el piso, ni anduvieron con reacciones histéricas o «ventajeras» propias de algunos personajes del tour.

Martina Navratilova, espectadora y entregó los premios de la final femenina

¿Fue?, ¿será? el USOpen 2022 de la despedida de Serena Williams (leyenda con 23 Majors solo en individuales) quien atravesó dos rondas (en la segunda venciendo en un match dramático a la N 2, la blonda Annet Kontaveit). Cedió recién frente a la australiana Ajla Tomljanovic.

El torneo en el rubro femenino quedó para la polaca Iva Swiatek consolidada líder del tour WTA, un circuito también atractivo con figuras que hicieron un gran certamen como la finalista la tunecina Ons Jabeur, la bielorusa Aryna Sabalenka, la local Danielle Collins, con la expectativa siempre de un retorno al primer nivel Garbiñe Muguruza y una vuelta de tuerca más de varias jugadoras.

La ex primera dama, asistente frecuente al USOpen
Andy Roddick, ultimo norteamericano campeón del USOpen (2003)en el A Ashe

Argentina tuvo su nota más brillante en el cordobñes Pedro Cachín quien recién cayó frente a Corentin Moutet (sería derrotado por Ruud) en tanto Schwartzman cedió ante Tiafoe. No se fue tan preocupado por el resultado, pero sí con su servicio… Ya con la mente en la Copa Davis que recomienza mañana en su etapa de octavos de final, como todos los que participarán de un nuevo capítulo por la Ensaladera, porque las raquetas no se dan respiro

Delpo campeón 2009 y luego finalist
Coincidió con el evento en que Manu fue llevado al salón de la fama de la NBA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.