Además de las disputa por el título entre la Argentina y Francia, en lo futbolístico se presenta como ingrediente conocer quien será el mejor jugador del torneo Lionel Messi o Kylian Mbappé, y el goleador del certamen (ambos marcaron 5 tantos; seguidos por Julián Alvarez y Olivier Giroud con 4 concreciones cada uno). ¿Que harán los presidentes? ¿Tendrá el resultado impacto social o político?

Argentina y Francia en busca de la tercera Copa del Mundo
Para Argentina, Quatar 2022 desde el arranque representaba el sueño de que por fin sea «el Mundial» de Lionel Messi , pero además el equipo albiceleste conducido por otro Lionel (Scaloni) viene en un romance con el público incrementado desde que consiguió la última Copa América en definición con Brasil y el gol de Angel Dimaría, hasta ese momento discutido por algunos.
Tras el fallido debut mundialista ante Arabia Saudita, cada uno de los escalones que subió la Scaloneta tuvo algo de la estrella de Messi, con momentos supremos como cuando ante México buscó y encontró el hueco de una manera magistal para destrabar el partido, o con ese remate inolvidable con el que también abrió el score ante Australia; o el pase como con un guante a Nahuel Molina ante Países Bajos y el partido 10 puntos con el que descolló en el compromiso con Croacia y puso a la Argentina en la final, situando en el pináculo la habilitación a Julián Alvarez para el tercer tanto que sentenció el partido. Fueron inolvidables momentos Messi
Y precisamente Julián Alvarez fue la perla inesperada del conjunto nacional, no por la falta de antecedentes con su paso consagratorio en River complementado con su pase al Manchester City, sino porque en principio su lugar parecía lo iba a ocupar Lautaro Martínez (quien de todos modos se reivindicó concretando el penal definitivo en la tanda frente a Holanda).

Desborde de Messi, gol de Alvarez, obra colectiva para el 3-0 de Argentina a Croacia
La «Araña» encontró la posición, con el plus de una concentración fundamental en este tipo de compromisos y que le permitió por ejemplo ganar esa pelota en el segundo gol frente a Australia, ademas del golazo al ángulo frente a Polonia (el segundo, el primero fue de Mc Allister), y su superlativa actuación con Croacia, match en el cual marcó en dos ocasiones, en la primera haciendo recordar a Mario Kempes en la final del mundial 78 y en el segundo coronando el desoborde de Messi
En definitiva Argentina casi sin puntos bajos, con una gran defensa (Otamendi, Romero, Tagliafico, Montiel, Acuña), el arquero Dibu Martínez destacando en los penales con Holanda y en la atajada que salvó de ir al desempate vs Australia; o Enzo Fernández y ese remate que clausuró el desafío ante México; entre otros de quienes brillaron en los diversos cotejos
Sin duda, en la conducción de Scaloni (y en sus ayudantes Pablo Aimar y Walter Samuel) se refleja la condición de discípulos de Néstor Pekerman, habiendo sido aquellos algunos de los estrategas de los juveniles de José dentro del campo de juego.
El Termidor de Les Bleus: Mbappé… y algo más
Los campeones defensores, tienen en Mbappé un prodigio de jugador por como conjuga su capacidad de velocista con el dribling y el remate, agregando experiencia al jugador que se hizo conocer en el universo durante el mundial anterior en Rusia.
Es el de Francia un plantel muy completo desde su arquero Hugo Lloris (Tottenham donde juega también Cuti Romero) , defensores como Theo Hernández, Koundé o Upamecano, el goleador Giroud, y Griezzman como pivote, jugador de toda la cancha (Randal Kolo y Thuram jr en el banco también son de cuidado).
Un partido a priori muy parejo, que quizá encuentra a la Argentina con el envión anímico de su último partido y un plantel muy superior respecto al que perdió 3-4 ante los galos cuatro años y pico atrás, con un Messi inspirado compitiendo con la historia. Los azules pasaron dificultades con Inglaterra y en tramos ante Marruecos, aunque demostraron categoría.

M & M: Messi y Mbappé,actualmente ambos en PSG
Por radio 10 de Salta este cronista participó de una charla de cara a la final del domingo con el colega Mauricio Kidd Conversamos sobre la información acerca de si asistirán los presidentes (Emmanuel Macron está confirmado, mientras que en el caso de Alberto Fernández estaría casi descartado, aunque podrían estar los ministros Santiago Cafiero o Matías Lammens; en tanto Mauricio Macri lo haría como integrante de la Fundación FIFA) y sobre los efectos en la sociedad y en la política.
https://ar.radiocut.fm/radiostation/radio10-salta/listen/2022/12/15/16/35/00//
En tal sentido, podría considerarse que un triunfo de la Argentina podría movilizar el consumo y distender una sociedad muy agrietada, más teniendo en cuenta las vacaciones de fin de año.
En lo político, la experiencia indica que los gobiernos no tienen mucho margen para aprovechar un eventual resultado positivo.
De todos modos, que no esté presente el titular del Ejecutivo argentino, como no lo estuvieron sus inmediatos predecesores, es un dato como para tener en cuenta a la hora de los análisis acerca de la relación de la gente común con los políticos de turno.
Claudio Ravini

El día que me quieras… la vida color de rosa