Pocho Román, de Caballito a los caminos de Messi

Lucas Román, de 18 años, ya está en Barcelona FC. Salió desde Ferro Carril Oeste para cumplir un sueño. Un ex DT suyo sostuvo que por estilo y posición en el campo de juego se asemeja al Pulga; en Barcelona le vieron cosas parecidas a Lionel Messi.

Ferro Carril Oeste es un club tradicional porteño -del barrio de Caballito- que tuvo su década de oro futbolística en los 80 de la mano del maestro Carlos Timoteo Griguol y sus camadas de jugadores como los hermanos Arregui, Cacho Saccardi, Héctor Cuper, Oscar Garré; Juan Domingo Rocchia, Beto Marcico, Julio César Jímenez, Miguel Angel Juárez, etc, que hicieron historia alcanzando la gloria con los campeonatos de 1982 y 84 (más dos subcampeonatos), pero además era un club modelo bajo la conducción de Santiago Leiden, e hizo escuela en muchos deportes como el basquet con el legendario León Najnudel.

Luego sufrió la decadencia como muchos clubes sociales y deportivos (un poco por la cuestión económica, otro poco por las nuevas costumbres) hasta que hace unos años tuvo un resurgimiento, aunque sigue en el Nacional B intentando volver a la liga más importante del fútbol argentino.

La ligera mención a la institución verdolaga viene a cuento porque allí a los 7 años arrancó en infantiles la carrera de Lucas «Pocho» Román, la joya que deslumbró a los seguidores del fútbol juvenil y del ascenso, categoría en la cual jugó 27 partidos hasta que días atrás partió para Barcelona, el club catalán identificado con Johan Cruyff (la cancha en que se fotografió lleva el nombre del holandés)y que encumbró a Lio Messi.

Lucas Roman
Empezó en Ferro desde baby fútbol

Allí fue fichado y jugará en el Barcelona B, equipo cuyo DT es el mexicano Rafa Márquez y donde integrará plantel junto a su compatriota Román Vega, defensor, quien llegó desde Argentinos Juniors pero en principio a préstamo por un año (distinta suerte corrió Ramos Mingo que había viajado a Barcelona como agente libre y en esta temporada jugará para Defensa y Justicia)..

En el caso de Lucas Roman fue transferido por 1,2 millones de euros para Ferro además de un 15 % por una futura venta. a clausula de rescisión hasta 2026 de 400 millones de euros.

Como se dijo, Lucas ya jugó en el ascenso así como estuvo convocado por Pablo Aimar y Diego Placente a la sub 15 y 17, y por Javier Mascherano en la sub 20. Precisamente Mascherano (de pasado en el azulgrana español) fue clave en recomendar al pibe de Ferro.

El siguiente video es una muestra de como le pega el jugador en cuestión con la zurda, un gol de la misma clase le marcó a Chacarita; pero no se destaca solo por sus remates, sino también por la gambeta y el pase desde una posición que arranca como central generalmente inclinado hacia la derecha.

Jorge Cordon DT a cargo de los juveniles de Ferro (también dirigió primera) se refirió a las grandes actitudes de Román al que conoce casi desde sus inicios («para mi es Pochito»), y cuando se le pidió una comparación deslizó: «En las características se parece a Messi, obviamente con todo un recorrido que hacer y cosas que mejorar, pero cuando lo veo encuentro grandes similitudes por el lugar que ocupa en la cancha cuando Messi encara desde uno de los costados en diagonal, es muy buen chico, confiado en sus condiciones y hará lo mejor posible para tratar de aprovechar la oportunidad».

Cordon fue tomado por sorpresa por lo rápido de la partida, aunque al mismo tiempo es sabido que los jugadores con muchas condiciones se marchan al exterior pues se hace imposible competir en el mercado local. Y rescató la formación que como seres humanos se les da desde menores tratando de rescatar el espíritu de Griguol a quien tuvo como técnico.

«Me dijeron dirigentes de Barcelona que le vieron cosas de Messi cuando tenía 16 años», declaró el presidente de FCO, Daniel Pandolfi, sobre el joven delantero. “Tiene gambeta corta y remate tanto con la pelota en juego como de tiros libres» y agregó que salvando desde luego las distancias la forma de parar la pelota y llevarla es parecida a la del crack del fútbol mundial.

“La verdad es que es una alegría inmensa… Estoy muy emocionado, voy a dar lo mejor. Me considero un extremo, un enganche por todo el frentede ataque, un zurdo que intenta jugar al mano a mano y siempre para el equipo… De chiquito mi viejo me empezó a llamar ‘Pocho’ y desde que nací ya tenías ese apodo. Voy a extrañar a Ferro fueron muchos años», se despidió el jugador de la afición.

Está claro que las comparaciones son solo desde el estilo, el semblante y son una especie de juego periodístico.

Cargarlo de expectativas es cuestión de los demás, Lucas hará su propio camino.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.