«Air», la adrenalina por el «sueño americano»: Una marca, un empleado, un ídolo.

Damon- Affleck, una dupla que encesta en la pantalla.

Uno de los prodigios de Air: la historia detrás del logo es mantener al espectador atento, expectante y entretenido las casi dos horas del film, pese a conocerse desde el inicio como terminará la historia.

Mediados de los 80, tiempos de juppies y frenesí, también de explosión del marketing deportivo y de la NBA, cuando Nike buscaba expandirse, más allá del mercado de zapatillas para footing (término de la época para el running) en el que estaba instalado.

El departamento de básquet era pequeño y la marca estaba lejos del liderazgo de Adidas e incluso de Converse en el rubro; es el momento en que emerge un detector de talentos Sonny Vaccaro (magistral interpretación de Matt Damon) que observa a un fuera de serie en la competencia universitaria Michael Jordan (a punto de ser fichado para la NBA) que en esa instancia hace recordar al Diego Maradona que tras jugar en los Cebollitas debutaba en Argentinos Juniors.

Lo cierto es que Sonny dispone de un presupuesto limitado con el que no puede errar, y ante la opción de contratar a algunos jugadores consagrados se propone ir tras Michael Jordan.

Para afianzar su opinión consulta a un vendedor de revistas, analiza partidos por VHS y trata de convencer al jefe Phil Knight (el CEO interpretado por Ben Afflek) quien tiene sus reparos.

La química actoral entre Ben Affleck (que se luce también en la dirección) y Damon es uno de los aspectos más notables de la película. Un Damon un tanto obeso (para hacer línea con el original personaje que representa) que sustituye la práctica deportiva por el despliegue de sus dotes empresarias.

También se apoya en Howard (Chris Tucker) con quien al comienzo tiene un diálogo interesante cuando éste último le dice que Nike estaba muy identificada con las zapatillas para running, y «los negros no suelen correr y cuando corren mucho se ven sospechosos» (aludiendo a los excesos policiales), igual es de los primeros que lo alientan; también intercambia expectativas con Ozark (Jason Bateman) quien teme por su futuro, pero a la vez lo acompaña cuando el diseñador creará las zapatillas con rojo y más adelante el logo con la estampa del jugador.

No falta una mención en tono crítico a la fabricación de las zapatillas en Asia por los bajos costo laborales.

M Jordan con Sonny Vaccaro factotum de una alianza que revolucionó el mercado deportivo

La visión y la aventura

Volviendo a Vaccaro su estrategia para ir en busca de Jordan es el epicentro del film, primero tratando de convencer al agente de Jordan (el papel de Chris Messina) quien responde con rispidez y desconfía que busque pasarlo por alto, pero Sonny está lanzado y utiliza todos los recursos, incluso menciona que Adidas es marca alemana que fue manejada por el nazismo; y cuando su interlocutor menciona una cumbre en Nuremberg, Damon, repite ese nombre con una sonrisa; pesa a las objeciones en la empresa se decide y viaja a ver a los padres de Jordan.

En una de las comunicaciones telefónicas, el representante de Jordan le responde a Vaccaro que su postura no está relacionada con el dinero; a lo que éste último reconviene: «Cuando se dice que algo no es por dinero, es que se trata de dinero».

Una de las partes mas emotivas del film es cuando Sanny se reúne con la madre del crack Deloris (Voila Davis quien el mismo Jordan pidió que la represente), y más adelante cuando la familia Jordan ella asiste a la reunión en las oficinas de Nike. Le presentan a los padres el modelo de zapatillas que en principio contraviene las reglas de la NBA (por la cantidad de color). «No importa pagaremos la multa, es parte de la estrategia», dice Sonny ante el gesto de asombro de Affleck. Y le sigue un discurso muy emotivo (sobre las leyendas y el tiempo) del empleado a punto de coronar su meta.

Un momento de tensión se genera cuando la mamá le solicita por teléfono que Michael pueda cobrar un porcentaje por venta de par, algo prohibido por la firma. «Las zapatillas no lo son hasta que las usa mi hijo», alega la mujer mostrando una fe ciega en el potencial de su hijo, y desafiando la confianza que el jefe pueda tener en su dependiente. Una alegoría, o un tema nada menor el vínculo de confianza de un empresario en el dependiente emprendedor.

El clima de época está también reflejado en temas de esa década, como Born in USA en la voz de Bruce Springsteen.

C:R

Vínculos

El Juego de la Fortuna (Brad Pitt y Seth Rogen) Jerry Maguire (con Tom Cruice y Renee Zellweger), Red Social (Jesse Eisembarg (el nacimiento de Facebook) Rey Williams (en este caso la intérprete de la madre de Jordan con el padre de las hermanas Williams).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.