Bayly a la caza de aquel encontronazo entre Vargas Llosa y García Márquez

Falta poco. Será en marzo cuando salga a la luz Genios, la nueva novela del showman televisivo y a la vez destacado escritor peruano, Jaime Bayly, que apunta a retratar en formato de ficción, pero sustentada en hechos reales, la relación que tuvieron los dos más grandes novelistas latinoamericanos, haciendo eje en aquel fatídico encuentro en México (febrero de 1976), cuando el autor de La Ciudad y los Perros descargó una trompada que le causó un hematoma en el ojo al creador de Cien Años de Soledad.

El propio Bayly se ha encargado a comienzos de año, de anunciar en la pantalla la próxima aparición del libro (ver el video al final de esta nota).

Desde que se produjo aquel incidente entre los premios Nobel, el enigma -espiralado en su interés por el silencio de los protagonistas- fue una comidilla que trascendió el ambiente literario. Como si fuera el capítulo de una novela en potencia a la espera de quien la escriba. Quien calla otorga se podría inferir; y Bayly se encargó de decir por escrito Esta boca es mía.

Hace más de un lustro, durante la presentación de El niño terrible y la escritora en Buenos Aires, Bayly deslizó que su proyecto literario más ambicioso, o desafío pendiente, era escribir un libro sobre aquel cruce entre Vargas Llosa y el nativo de Aracataca.

Y en ese mismo 2016 lo confirmó en una entrevista por televisión con el escritor y periodista Renato Cisneros (ver la parte relacionada del programa dentro del artículo de la revista Caretas que se reproduce debajo del párrafo siguiente). «Sería una novela sobre lo que ocurrió lo más fidedigna posible; periodística«, le comentó el autor de No se lo digas a nadie a Cisneros, y agregó que obtuvo testimonios, por ejemplo de los escritores Plinio Apuleyo Mendoza y Jorge Edwards.

En una reciente edición de Caretas, el periodista Gabriel Ruiz Ortega especula acerca de porque el nuevo libro de Bayly será publicado por editorial Galaxia Gutemberg (de «exquisito catálogo») y no por Penguin o Planeta, apuntando a las características de la literatura del autor en cuestión que podría afectar la imagen de los retratados, custodiada de alguna manera por las últimas dos editoriales mencionadas.

Las versiones sobre lo que rodeó a aquel trompis descargado por MVLl fueron varias, la que apareció con más fuerzas es que el colombiano le habría propuesto a Patricia -la entonces esposa de Mario- hacer una broma (dejar correr el chisme que estaban liados) ante los rumores de infidelidades de su marido, pero más allá del anecdotario, el trasfondo habría sido la tensión entre ambos a partir de las distancias ideológicas generadas por el caso Padilla. Hubo varios intentos de acercamientos a partir de la intensa amistad que ambos y sus esposas habían tenido, mas resultaron infructuosas.

Con motivo de la presentación de Dos Soledades (que recogía una jornada que ambos compartieron en Lima en 1967) Acreditado le dedicó un amplio espacio a ese vínculo y al episodio detonante (Gabo falleció en 2014 eludiendo siempre hablar de la pelea-; Vargas Llosa, apenas espetó: «Hay que dejárselo a los historiadores». Y lo tomó un novelista.

Las novelas de Bayly Yo amo a mi Mami, De Repente un Angel, Los últimos días de La Prensa, etc suelen ser autobiografías noveladas (por eso el mismo sostiene que Genios es un emprendimiento arriesgado); y en más de una oportunidad ha reconocido al autor de La Casa Verde como su inspirador. «Pasarán 300 años hasta que Perú tenga otro escritor como Vargas Llosa», disparó.

En una conversación para el diario on line MiamiDiario.com, le dijo a éste cronista: «Mario Vargas Llosa tuvo una enorme influencia en mi generación, en mi criterio sus mejores libros son los primeros: La Ciudad y los Perros, Conversaciones en la Catedral, pero no dejó de agregar una cuota de picardía: «Don Mario es un fenómeno: a los 17 años se casó con su tía Julia, luego estuvo en matrimonio medio siglo con su prima y ahora quiso celebrar las bodas de oro con otra mujer, Isabel Presley, con quien creo debe tener algún parentesco…

En lo político, Bayly apoyó en 1990 la candidatura presidencial de su compatriota Vargas Llosa, aunque luego tuvieron desencuentros (sobre todo cuando MVLl apoyó a Ollanta Humala contra Keiko Fujimori), luego tuvieron idas y vueltas.

«La novela está escrita desde mi admiración a ambos genios que tanto tuvieron que ver con mi vocación literaria», concluyó Bayly, en el anticipo que hizo de su trabajo.

Pero a esa admiración sincera, el autor de Los Amigos que Perdí se descuenta que le agregará una dosis de pimienta y de acidez.

Seguramente andará por la banquina y desatará polvaredas. Está en su ADN

C.R (exclusivo para Acreditado)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.